INVESTIGACIÓN


 




ARTE CONTEMPORÁNEO: LA PERFORMANCE



CRÉDITOS

Por Mario Santiago Villoria, alumno del grupo de mañana del segundo curso del Grado en Maestro de Educación Primaria de la Universidad de Salamanca, en la Facultad de Educación.

INTRODUCCIÓN

En esta entrada iré seleccionando y completando con diferentes fuentes la información para poder realizar una correcta investigación sobre este tema.

DESARROLLO

En primer lugar he investigado y he seleccionado un artículo de Ana Prado Antúnez, "Performance art: artistas y características"(2021), donde nos cuenta una definición sobre el arte performance, sus principales características, y algunos de sus principales artistas

Por otro lado, he encontrado esta reflexión de  Vinuesa Muñoz C., "Reflexión sobre el concepto de performance en el siglo xxi o una poliexpresividad pragmática" (2016), en la cual expresa diferentes conceptos y puntos de vista de diferentes autores sobre la performance, así como nos cuenta una breve historia del origen de la palabra. 

También he encontrado un blog bastante bueno y completo, el cual me ha servido para aprender e interiorizar más conocimientos sobre este tema.

Por otro lado, he buscado diferente información sobre diferentes tipos de performance y de diferentes artistas en varias páginas oficiales de museos, de páginas webs de los propios artistas, artículos, revistas, etc.

Para desarrollar mi situación de aprendizaje, he encontrado varias ideas en una propuesta realizada por una alumna; “Propuesta performativa en el aula de educación infantil", 2014. Cabe destacar que únicamente me ha servido para obtener algunas ideas orientativas para la realización de mi propuesta didáctica.

BIBLIOGRAFÍA

Por aquí os dejo mi presentación sobre la performance

Comentarios

DIARIOS REFLEXIVOS

PRESENTACIÓN

PERSONAJES IMAGINARIOS

COEVALUACIÓN DEL PORTAFOLIO